jueves, julio 02, 2009

Virtualbox 3.0 Final Liberado


Para los que nos gusta virtualizar y probar otros sistemas operativos sin necesidad de crear particiones ni modificar nuestro sistema existen aplicaciones como el virtualbox.

Acaba de ser lanzada la version 3 de esta aplicacion y con ella una serie de cambios bastante novedosos y provechosos para los que usamos esta aplicación, entre ellos estan.


  • Huéspedes SMP con hasta 32 CPUs virtuales (sólo con VT-x y AMD-V).
  • En huéspedes Windows permite el uso de Direct3D 8/9 (experimental).
  • Soporte para OpenGL 2.0 para huéspedes Windows, Linux y Solaris.

Esta tercera edición ha sido una de las más esperadas de su desarrollo, puesto que además de mejorar el rendimiento de las máquinas virtuales instaladas también incorpora varias novedades interesantes como la capacidad de procesamiento multisimétrico (SMP) o el soporte para OpenGL 2.0 y para Direct3D 8 y 9 (todavía en fase experimental) en sistemas Windows.

Las mejoras de VirtualBox en materia de 3D y aceleración gráfica avecinan que próximamente tendremos la posibilidad de poder correr juegos sólo disponibles para Windows en otros entornos, de forma virtualizada, el cual es uno de los aspectos fundamentales de muchos usuarios a la hora de pensar si probar otras plataformas como Mac o GNU/Linux.

Se puede descargar para cualquier plataforma desde la propia página oficial del proyecto.

Descarga: Virtualbox 3.0
Via: Genbeta

Firefox 3.5 Final



Hola señores, he estado un poco ausente estos ultimos dias, pero es que he estado de vacaciones y me he hechado a la locha. Bueno hoy les traigo ya un poco tarde la noticia del lanzamiento de la nueva version del zorro de fuego, o mas conocido como Firefox en su version 3.5. Trae cantidad de mejoras, aqui una lista de ellas.

  1. Modo de navegación privada: También llamado comúnmente “modo porno”, esta característica permite navegar sin que quede constancia de las páginas que has visitado. Ni en el historial, ni en forma de cookies, en la caché, contraseñas, archivos descargados, …
  2. Ejecución más rápida de Javascript: El nuevo TraceMonkey añade compilación a código nativo al engine JavaScript de Firefox, el llamado SpiderMonkey, resultando en una mayor estabilidad y una enorme mejora de rendimiento en las páginas que hacen uso de este lenguaje.
  3. Awesomebar mejor y más rápida: La Awesomebar, o barra maravillosa, que consiste sencillamente en buscar entre los marcadores y el historial cuando el usuario escribe algo en la barra de direcciones, ahora es mucho más rápida. Además la búsqueda se ha extendido también a las etiquetas de los marcadores.
  4. Deshacer cerrar ventanas: Ahora podemos deshacer el cierre de una ventana tal como hacíamos con las pestañas.
  5. Arrastrar pestañas a otra ventana: Una característica que ya habíamos visto en otros navegadores y que puede ser útil para tener nuestras pestañas más organizadas.
  6. Vídeo y audio sin plugins: Gracias a las nuevas etiquetas de HTML 5 video y audio ahora podemos ver vídeos y escuchar audios sin necesidad de plugins externos.
  7. Geolocalización: Si lo permites, las páginas tendrán acceso a tu localización, de forma que no tengas que especificar dónde vives cada vez que quieras ver las noticias o la temperatura de tu ciudad
  8. Nuevo icono: No es un cambio enorme, pero desde Mozilla parecen habérselo tomado muy en serio.
  9. Web workers y JSON nativo: Los web workers son una característica para desarrolladores introducida en Gecko 1.9.1 y que permite ejecutar scripts usando hilos en segundo plano. Otra novedad de Gecko 1.9.1 es este nuevo objeto para trabajar con JSON (JavaScript Object Notation) con mucho mejor rendimiento.
  10. @font-face: Esta propiedad CSS nos permite utilizar en nuestros diseños fuentes que no tienen por qué estar instaladas en la máquina del usuario.
Aqui un video explicando las caracteristicas nuevas del firefox 3.5 en ingles.



Via: pillatelinux

martes, junio 16, 2009

Nuevo Tema para Ubuntu - Showtime

Hace varios días publiqué una entrada en donde recomendaba varios temas para cambiar la apariencia a nuestro ubuntu, pues bien, el autor de estos temas ha creado otro, llamado showtime.

Como los anteriores temas, están muy cuidados todos los detalles. El tema consta de:

  • Un fondo de pantalla.
  • Tema GDM
  • Tema GTK
  • Tema Metacity
  • Tema Emerald
  • Pack de iconos
Si ya instalaron los temas del post anterior, significa que el respositorio ya esta instalado, solo bastara con ejecutar en una consola el siguiente comando.

sudo apt-get install showtime-theme

si no tienen agregado el repositorio, esta es la linea APT a agregar:

deb http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu jaunty main

Para validar la clave GPG del PPA, introducimos desde un Terminal lo siguiente:

sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 0x1781bd45c4c3275a34bb6aec6e871c4a881574de

Este paso ya no es necesario si has usado alguno de los dos métodos de las entradas anteriores.

Luego siempre desde la Terminal:

sudo apt-get update

sudo apt-get install showtime-theme

Via: ubuntips.

Convertir archivos 3gp a .avi, mpeg. etc...

Bueno hace poco un amigo me preguntaba que si sabia como visualizar archivos .3gp en ubuntu. Pues en realidad con el reproductor de peliculas por defecto solo salia el video pero nada de audio, el mplayer me reprodujo el video con sonido pero se trancaba el video. Entonces buscando por la red me encontre este programita, llamado Mobile Media Converter.
Este programa es muy facil de manejar, solo es arrastrar el video a la ventana del programa o añadirlo desde su interfaz, automaticamente nos muestra la ruta de la salida, y podemos seleccionar el formato de video con el cual queremos convertir nuestro video, la calidad, y al final damos en convert.
Una alternativa para convertir los videos tomados del celular en otro formato para visualizar en cualquier reproductor. Este software esta disponible tanto para linux en .deb como para windows.

Enlace de descarga: Mobile Media Converter 1.4.3

sábado, junio 13, 2009

Fedora 11 Final Liberado


Hola a todos, llevo días sin poner noticias en el blog, pero he estado algo ocupado y no he tenido tiempo de dedicarme a colocar noticias de interés para todos.

Bueno esta vez traigo una noticia ya un poco tarde pero que vale la pena mencionar y es el lanzamiento de la nueva versión de Fedora 11. En algún post anterior había puesto el lanzamiento de la beta, pero esta es la version final.

Entre los grandes cambios encontramos soporte Ext4 como sistema de ficheros por defecto, el cual mejora considerablemente los tiempos de acceso al disco y contribuye para conseguir la meta del arranque completo del sistema en 20 segundos. Nouveau es el nuevo driver escogido para las tarjetas gráficas NVidia, se ha mejorado el soporte para dispositivos de lectura de huellas dactilares, el control del volumen se ha modificado para hacerlo más cómodo y se ha incorporado la integración de PolicyKit y el servicio CUPS, entre otras mejoras.

Además, como cambios importantes se han actualizado todas las librerías del sistema a las nuevas versiones, así como las aplicaciones que vienen de serie con la distribución y las últimas versiones de los entornos de escritorio KDE, GNOME y XFCE.

Fedora 11 ya puede descargarse libre y gratuitamente desde la página oficial, donde el usuario podrá elegir la arquitectura de su máquina, el entorno de escritorio que desea o el método con el que quiere obtener su copia de la imagen de arranque del nuevo sistema operativo.

Enlace de Descarga: http://fedoraproject.org/es/get-fedora
Pagina principal: http://fedoraproject.org/es/index
Via: Genbeta






miércoles, junio 03, 2009

Vixta, Linux Con apariencia de Windows Vista


Te gusta esta apariencia? Pues bueno la gente de linuxdigital.org han codigo la distribucion de linux Fedora y han modificado ciertos apartados graficos para crear un entorno lo mas parecido a windows vista, pues no estoy muy de acuerdo con esto pero vale la pena mencionar que Linux tambien puede tener un entorno casi igual que windows vista y asi los nuevos usuarios de linux se pueden adaptar facilmente a linux sin tanto trauma.

El sistema maneja un entorno KDE simulando los iconos de la barra de tareas de windows vista y el explorador de archivos tambien es muy parecido al de windows como se puede ver en la siguiente imagen. Tambien permite ejecutar aplicaciones de windows sin necesida de tener instalado wine.

De momento la distribucion de este sistema operativo esta en ingles, pero esperemos salgan futuras versiones en el idioma español y otros.

Dejo el link de descarga para los que lo quieran probar ya que es una buena alternativa para iniciar en linux, aunque yo me quedo con ubuntu jejej.

Enlace de descarga: Vixta.
Via: tuxapuntes
Pagina del autor: Vixta sourceforge

Encuentra tu Portatil robado con Prey.


Prey es un pequeño programa que te ayudará a encontrar tu computador si algún dia te lo roban. Corre en Mac, Linux y Windows y no sólo es de Código Abierto sino además completamente gratuito.

Prey te ayuda a encontrar tu laptop enviándote reportes con un montón de información acerca de su paradero actual. Esto incluye el estátus general del PC, un listado de los programas en ejecución y las conexiones activas, información detallada de red y conexión wifi, un pantallazo del escritorio y — en caso de que el laptop tenga una cámara webcam — una foto del ladrón.

Con Prey puedes usar una URL para verificar si el reporte debe generarse o no, es decir, puedes alertar remotamente al programa para que envíe la información desde el momento en que tu laptop desaparezca y no siempre. Puede (y debe) configurarse bajo el usuario administrador, para que así sólo baste que el PC esté encendido y Prey no dependa de una sesión activa de usuario para correr.

Puede que estés pensando “pero de qué sirve este progarma si el tipo probablemente va a formatear el PC inmediatamete” y de hecho tienes razón. Sin embargo, la experiencia dice que los ladrones tienden a mirar los laptops robados en busca de información valiosa, por lo que efectivamente hay una chance de que atrapes al tipo (es más, incluso hay algunos casos de éxito!).

Por lo demás, si usando Prey puedes mantener viva una pequeña esperanza de recuperar el computador, ¿no vale la pena desde ya?

Para que Prey funcione deberemos instalarlo e indicarle una serie de cosas. Por un lado la dirección de correo a donde queremos que nos envíe los reportes y por otro la configuración del servidor de corre a través del cual queremos que nos envíe dichos reportes (con una cuenta de Gmail vale).

Descarga: Prey
Via: Genbeta

lunes, mayo 18, 2009

Hardinfo - Informacion Sobre Tu pc Al Estilo Everest




Si estabas buscando una aplicacion para tener completa informacion sobre las partes de tu computador en ubuntu pues aqui esta la solucion.
HardInfo nos ofrece información sobre el Hardware en general, procesador, memoria, dispositivos PCI, USB, impresoras, baterías, temperatura, discos, etc … Además de ofrecernos información sobre todo nuestro Hardware encontraremos algunas pruebas tipo testeo ( Benchmarks ) …
Con HardInfo podremos saber cosas como que directorios tenemos compartidos, resolución de pantalla, usuarios y módulos cargados del kernel. También es capaz de generar un informe final con toda la información recogida en formato html con lo que podremos verlo desde nuestro navegador preferido.
Para instalarlo proceden desde una terminal en el apartado aplicaciones - accesorios - terminal y ejecutamos
sudo apt-get install hardinfo
Y una vez instalado lo ubicamos en el apartado, sistema - preferencias System Profiles and Benchmark
Espero que esto les sirva de ayuda.

Se te olvido la contraseña de tu usuario linux?


Los pasos son sencillos

  • Enciende tu PC, y cuando salga el prompt del grub presionas la tecla ESC
  • Presiona e para editar
  • Desplázate hasta la linea del kernel que usas en caso de que sean 2 o más y presiona e
  • Sitúate hasta la linea del final y agrega rw init=/bin/bash
  • Presiona Enter y después b para arrancar (boot) tu sistema
  • Tu sistema iniciará con el usuario Root y sin contraseña
  • Ahora solo teclea:

passwd tu_usuario

recuerda que a veces se necesita el sudo para poder hacer tareas como cambiar password o reliazar otras tareas.

Via. Experiencia Libre

Firewall Grafico Para Ubuntu Jaunty - Gufw 9.04 Alpha


Gufw es una manera fácil, intuitiva de manejar el cortafuegos de Linux. Soporta tareas como permitir o bloquear aplicaciones preconfiguradas, servicios, programas p2p, o puertos individuales. Gufw funciona gracias a ufw, corre en Ubuntu, y en cualquier otro sistema donde Python, GTK, y Ufw estén disponibles.

Si quieres probar la aplicacion solo esta disponible para el 9.04 jaunty jackalope. Hay una version anterior que puedes usar para las anteriores versiones de ubuntu.

Link de Descarga: gufw_9.04.0-all.deb
Anteriores Versiones: gufw_0.20.7
Vía: ubuntutips.com.ar
Web Oficial: http://gufw.tuxfamily.org/es/index.html

domingo, mayo 17, 2009

Google Chrome v2.0.180.0 Multilenguaje



Bueno ha salido una nueva version del Google Chrome, al inicio no me gustaba mucho este navegador ya que como estaba en fase beta tenia muchos errores. pero ahora que ya esta mas robusto puedo decir que es un excelente navegador, liviano y bastante estable.
En realidad comparandolo ultimamente con firefox me ha parecido mas liviano que el Fox..
Dejo el link de descarga correspondiente para que bajen y prueben otra alternativa mas para navegar por la matrix. jejeje.
Link de Descarga : Google Chrome V2.0.180.0

miércoles, mayo 13, 2009

BigDog Robot que Camina Sobre Cualquier Superficie...

Estaba revisando mis paginas favoritas y encontre este video en donde muestran un robot que practicamente puede caminar por cualquier superficie. El video es bien interesante y me dejo impresionado.


Nota: Buscando encontre otro video en donde le hacen una parodia al video del BigDog jeje bastante divertido.
Aqui dejo en enlace. Parodia BigDog

Via www.microsiervos.com

Temas Para Gnome en Ubuntu 9.04

Bueno hace rato no pongo entradas en el blog ya que estoy en finales de la U y no me queda mucho tiempo. Hoy les traigo unos temitas para ubuntu, si no les gusta el que trae por defecto, a mi me gusta pero no esta de mas cambiar la apariencia de nuestro ubuntu.
Hay 9 temas para elegir entre los que estan.
  • Balanzan
  • Infinity
  • Wild-shine
  • Exotic
  • Tropical
  • Step into Freedom
  • Bamboo Zen
  • Ubuntu sunrise
  • Aqua Dreams
Bueno voy a dejar los pasos para poder instalar correctamente estos temas.
Abrimos una terminal en el apartado aplicaciones-accesorios-terminal y escribimos el siguiente comando.

sudo gedit /etc/apt/sources.list

Luego de esto pide la contraseña del usuario para acceder al archivos. Entonces se nos abrira el archivo sources.list que nos mostrara una lista con direcciones de respositorios. Nos vamos al final y pegamos la linea que vemos a continuacion

deb http://ppa.launchpad.net/bisigi/ppa/ubuntu jaunty main

Luego de pegarla al final guardamos el archivo.

Ahora en la consola abierta escribimos el siguiente comando que nos sirve para validar la firma GPG del repositorio:

sudo apt-key adv --recv-keys --keyserver keyserver.ubuntu.com 0x1781bd45c4c3275a34bb6aec6e871c4a881574de

Si no quieres escribir todo este chorrero de codigo basta con seleccionarlo y copiar y para pegarlo en la consola usamos la combinacion de teclas ctrl+shift+v

Una vez agregada la llave procedemos a ejecutar el comando en consola sudo aptitude update "para actualizar la lista de repositorios.

Luego para instalar cada tema ejecutamos los siguientes comandos depende del tema que queramos instalar.
sudo aptitude install balanzan-theme

headtheme aqua Más temas del autor de Balanzan

sudo aptitude install aquadreams-theme

headtheme bamboo zen Más temas del autor de Balanzan
sudo aptitude install bamboo-zen-theme

exotic pres Más temas del autor de Balanzan

sudo aptitude install exotic-theme

infinity Más temas del autor de Balanzan

sudo aptitude install infinity-theme

header tropical Más temas del autor de Balanzan

sudo aptitude install tropical-theme

headtheme gnome step Más temas del autor de Balanzan

sudo aptitude install step-into-freedom-theme

headtheme sunrise Más temas del autor de Balanzan

sudo aptitude install ubuntu-sunrise-theme

wild shine presentation Más temas del autor de Balanzan

sudo aptitude install wild-shine-theme

Luego de instalado cualquiera de estos los podras seleccionar en la opcion temas en el menú sistema preferencias y apariencias.

Via: Ubuntutips.com.ar

martes, abril 28, 2009

y Despues de instalar Ubuntu 9.04 que ?



Bueno despues del lanzamiento del ubuntu, solo hasta 3 dias despues pude descargar mi copia, ya que estaba en una salida con la gente de la Universidad y no pude antes. Pero bueno me puse juicioso e instale esta nueva versión de ubuntu, y puedo decirles que esta muy bien.

Luego de instalado uno siempre empieza por instalar las cositas que necesita basicas, pero nunca se lleva un orden, entonces me puse a busca y encontre varias guias en donde te dicen que programas instalar para poner a punto tu ubuntu 9.04.

Asi que revisa los links y a disfrutar de esta nueva version de linux. Un poco tarde la noticia pero vale la pena.

http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-jaunty-jackalope-904-i
http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-jaunty-jackalope-904-ii
http://sliceoflinux.wordpress.com/2009/04/24/que-hacer-despues-de-instalar-ubuntu-904-jaunty-jackalope/
http://www.tuxapuntes.com/drupal/?q=node/1319

Espero que les sirva de algo todos estos vinculos. Saludos.

jueves, abril 16, 2009

Flisol 2009 - Video de Richard Stallman

Ayer buscando info sobre el evento flisol 2009 y tambien comentando con un amigo, me paso el link donde nos dicen que uno de los organizadores del evento contacto a Richard Stallman para que hiciera un video explicando la filosofia del software libre, y efectivamente lo hizo.

El video lo pueden ver aqui.


Video de Richard Stallman para el FLISOL 2009 from Sergio Vallejo on Vimeo.

Aqui dejo los enlaces del video, hecho comprimido en formato ogv. Tecnologia libre para la compresion de video.

Link video: En Español. En Ingles
Via: Dragonjar

Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope RC Lanzado y Ship It


Bueno despues de largo tiempo vengo con mas noticias. Hoy se publico la version RC de esta nueva version de linux. Solo faltan unos pocos dias para la version definitiva que sera lanzada el 23 de abril. Igual esta version RC si no presenta ningun tipo de falla sera practicamente la version final.

Tambien se ha habilitado la opcion de pedir tu cd de ubuntu 9.04 en ship it. Dejo los enlaces para que bajes la version RC si deseas o pidas tu cd para que en no menos de 1 mes ya lo tengas en tus manos.

Link de Descarga: Ubuntu 9.04 RC
Pedir Cd: Ubuntu. Kubuntu

sábado, abril 11, 2009

Watsup Matando procesos en Ubuntu Linux (Similar a Admnistrador de Tareas)


Hola a todos mis lectores, jeje como si fueran muchos, pero bueno, no habia podido poner noticias porque me fui de semana santa a descansar y no tuve mucho tiempo para poner una noticias, igual ya volvemos con mas noticias, programas, recomendaciones, etc.

Hoy les traigo una aplicación muy buena que vi buscando en la red, se llama watsup. esta aplicacion nos permite ver el consumo de nuestra cpu y memoria. Tambien nos muestra una lista de procesos que se estan cargando en el pc en ese momento junto con el consumo de memoria, "Algo similar al administrador de tareas de windows".

Puedes elegir el proceso a cerrar y finalizarlo, es apto para cerrar esas aplicaciones que se cuelgan y hacen que el pc se ponga algo lento. Tambien hay que tener cuidado en saber que proceso se va a cerrar, porque muestra procesos criticos como el entorno grafico, asi que si lo cierras puedes quedar pueda del sistema.

Todavia no hay una version para ubuntu 8.10 pero la 8.04 funciona en el intrepid sin problemas.

Link de Descarga: http://kornelix.squarespace.com/packages/
Via: Softonic

jueves, abril 02, 2009

Back in Time 0.9.18 - Hacer Backups en Linux


Hace poco en la universidad una profesora nos dejo como trabajo para investigar, un comando que realizara backups de forma manual y automatica cada cierto intervalo de tiempo. en realidad solo encontre informacion con el comando tar.

Hoy buscando en la web me encontre con un programa muy interesante llamado Back in Time este programa nos permite hacer de manera facil backups manuales y automáticos, con la opción de poder programar el intervalo entre ellos.

Su uso es muy sencillo. Primeramente tenemos que indicarle donde vamos a guardar las copias de seguridad llamadas snapshots, las carpetas a respaldar teniendo la opción de poder excluir determinado tipo de archivos usando patrones y la frecuencia entre los backups (cada 5 minutos, cada día, semana, mes, etc.). Además existe una opción que nos permitirá eliminar automáticamente backups antiguos. Back in Time se encargará automáticamente de todo.

En la columna de la izquierda tenemos la línea de tiempo con todas las capturas que se han realizado con su fecha correspondiente, en la columna central tenemos los Lugares con nuestros marcadores y los directorios que hemos seleccionado para respaldar y en la columna derecha podemos navegar por los archivos respaldados y en caso necesario respaldar lo que deseemos.

Para quien ya lo tenga instalado, seguramente tendrá disponible su actualización, para quien lo quiera instalar. tanto en Hardy o Intrepid necesitamos agregar su repositorio:

deb http://www.le-web.org/repository2 stable main

luego abrimos una terminal y agregamos las claves GPG con:

wget http://www.le-web.org/repository2/le-web.key
sudo apt-key add le-web.key

y luego instalamos en Gnome con:

sudo apt-get updatesudo apt-get install backintime-common backintime-gnome

y en KDE con:

sudo apt-get updatesudo apt-get install backintime-common backintime-kde4

Una vez instalado lo encontraremos en Aplicaciones > Herramientas del Sistema > Back in Time


Lanzamiento Fedora 11 Beta "Leonidas


Se ha lanzado ayer 1ero de abril la version en desarrollo de la nueva edición de la distribución de GNU/Linux patrocinada por Red Hat, que han bautizado con el nombre de “Leonidas”.

Las novedades más importantes de esta versión son la incoporación de Ext4 como sistema de ficheros por defecto del sistema, además de la inclusión de las últimas versiones de KDE 4.2, XFCE 4.6 y el recién estrenado Gnome 2.26. Se ha mejorado el programa instalador del sistema, se puede experimentar con el nuevo y prometedor sistema de ficheros Btrfs y se han actualizado las librerías y aplicaciones que vienen instaladas en la distribución: Firefox 3.1, Thunderbird 3.0, NetBeans 6.5, OpenOffice 3.1, Python 2.6…

Recordamos que es una versión Beta y por tanto en pleno proceso de desarrollo, por lo que no se recomienda su instalación en entornos de producción o que requieran estabilidad.

Enlace de Descarga: Fedora 11 Beta
Via: Genbeta


miércoles, abril 01, 2009

Notepad++ 5.3.1


Notepad++ 5.3.1 es un editor de código fuente, que soporta varios lenguajes de programación y se ejecuta en MS Windows.

Este proyecto, basado en el componente de edición Scintilla (un poderoso editor), está escrito en C++ utilizando directamente la API de win32 y STL (lo que asegura una velocidad mayor de ejecución y un tamaño más reducido del programa final), se distribuye bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU.

Este es un programa que uso para editar infinidad de archivos en muchos lenguajes, java, php, javascript, c, c++ c#, .net entre otros, es bastante bueno para sustituir al sencillo notepad que trae windows. Recomendada su descarga.

Lista de Cambios en Notepad++ 5.3.1

Notepad++ v5.3.1 new features and fixed bugs (from v5.3) :

1. Fix inaccurate replace bug.
2. Increase Find what and replace with fields to 2047 characters.
3. Stop the indicator highlighting while the line change marker margin is hidden.
4. SConstruct and SConscript are recognized as python file.

Included plugins (Unicode):

1. TextFX v0.26
2. NppExec v0.3 RC1
3. Spell Checker v1.3.2
4. MIME Tools v1.5
5. FTP_synchronize v0.9.6
6. NppExport v0.2.8
7. Doc Monitor v2.2
8. NppNetNote v0.1

Included plugins (ANSI):

1. TextFX v0.25
2. NppExec v0.3 RC1
3. Spell Checker v1.3.1
4. MIME Tools v1.5
5. FTP_synchronize v0.9.6
6. NppExport v0.2.8
7. Light Explorer v1.5
8. Doc Monitor v2.2
9. NppNetNote v0.1

Informacion del programa. Pagina principal
Enlace de Descarga. Notepad ++ 5.3.1